Nuestra profesora nos había dado una tarea, en la cual teníamos que hacer un texto periodístico, con la información que ella nos había dado. Este es el mio.
Nuestra profesora nos había dado una tarea, en la cual teníamos que hacer un texto periodístico, con la información que ella nos había dado. Este es el mio.
En la hora de Lengua, estuvimos trabajando con historias góticas. Vimos distintos vídeos de la película «El cadáver de la Novia» y Carol nos dijo que analizamos uno de ellos y describiremos sus características góticas.
elegí este video porque me parece que es el fragmento en el cual los elementos góticos mas aparecen.
Elementos góticos encontrados:
En clase estuvimos analizando unas oraciones, hicimos un repaso general de que significa y cómo se hacen. Después lo profesora nos pidió que hagamos un resumen de la clase.
El objeto directo (O.D), se encuentra en el predicado. Para asegurarnos de que es ese el OD hay 2 formas de averiguarlo:
1. Verificar si se puede reemplazar por artículos: LO/LOS/LA/LAS.
Ejemplo: El mejor alumno se sacó un 3. . – El mejor alumno se lo sacó.
2. Al pasar la oración a voz pasiva, el O.D sera el sujeto.
Ejemplo: El mejor alumno se sacó un 3. – – Un 3 fue sacado por el mejor alumno.
El Objeto Indirecto (OI) está en el predicado. El OI es cuando te referís indirectamente (por medio de modificadores) al verbo. Para verificar que es un OI tenemos algunas opciones:
Ejemplo: Juan dio el libro a Pedro / Juan le dio el libro / Juan se lo dio.